lunes, 15 de abril de 2013

#7


#6


#5.- MODA ~ Tendencias para nuestro próximo verano

¡Hola una entrada más :)! 
Como veis en el título, hoy, os daremos las próximas tendencias para el verano! Este es un blog, a parte de recetas y deporte, como bien pone en el título, ¡VIVIR! así que de vez en cuando también os daremos consejillos sobre cualquier cosita que se nos vaya ocurriendo. 
¡Empezemos!

Qué ganas de que llegue esa maravillooooosa fecha de vacaciones, sol, playa, arena... ¡FIESTA!
Todos estamos deseando con ansias que llegue ¿no es así?
Bien. Os vamos a dejar por aquí las tendencias que se llevarán para entonces:

¡ES VERANO! Los días cada vez más largos, y las prendas cada vez más cortas.

·Look #1: Podrás apostar por unos shorts vaqueros, una camisa sencilla y no olvides conjuntar bien tu bolso 
con tus zapatos!
Siempre os dejaremos fotitos como la que tenemos a la izquierda, pero al fin y al cabo, recuerda que cada uno se crea su propio estilo, pero aquí te orientamos!
Puedes combinar los colores que más te gusten, y no dudes en dejar un comentario si tienes alguna duda!











·Look #2: Hay un nuevo boom, ¡VESTIDOS! Si quieres ir preciosa y además ultra sexy, escoge un bonito vestido, unos maravillosos zapatos, e irás hecha un pincel! Pero un pincel guapo;)

·Look #3: No olvidemos las increíbles faldas! Si no te sientes cómoda con una mini, prueba con otra! hay muchísimos tipos de falda diferentes, 
¡Solo es cuestión de encontrar el tuyo!




Respecto a los colores: Sabemos que quizás cuesta un poco encontrar los colores que mejor te sientan, o los que más reflejan tu personalidad, pero para ello estamos aquí! Te dejamos algunos consejos:

·Pieles morenas u oscuras:

A la piel oscura la suelen acompañar ojos y pelo negros o marrones. Debes usar colores que contrasten con tu piel, con el fin de romper la uniformidad y monotonía. Los colores que mejor te irán son el rosa, blanco, caqui, azul pálido, gris.

·Pieles de tonalidad intermedia.

Las personas de piel media pueden ser rubias o tener un pelo negro intenso. Sus ojos pueden ir desde el azul hasta el negro. Esto no es una complicación, sino todo lo contrario.Significa que tienes muchas más posibilidades de combinar colores. Te irán bien tanto los claros como los oscuros. Pero si quieres simplificar, al vestirte piensa siempre en el color de tus ojos. Algo que combine o sea del mismo color que ellos, hará, de forma imperceptible, un buen conjunto.  

·Pieles claras.

Estas pieles se acompañan de pelo rojo, rubio o castaño. Los ojos incluyen el verde, azul, gris y avellana. Lo tuyo son los colores pasteles, de la gama de los azules, marrón, beige, blanco grisáceo.Los colores que menos te favorecen son el rojo, rosa, anaranjado, amarillo, o morado.  

#4.- El picoteo a media mañana.

Después de un buen desayuno para empezar el día perfectamente, viene ese típico picoteo de a media mañana.
Este te lo puedes saltar o no, pero siempre es recomendable que no porque como bien sabes deben haber 5 comidas diarias y esta es una de ellas.

¿Qué puedo picotear?

Puedes elegir una de estas ideas:

- Una pulga de queso blanco con pavo.
- 1 o 2 raciones de fruta (manzana, pera, plátano...)
- 1 barrita de cereales.
- 1 tortita de maíz o de arroz.

Como bien puedes ver estas ideas son exquisitas y además bajas en grasas.
Ah y aportan mucha energía.
¿A qué esperas?


 






¡Espero que te hayan servido de algo estas ideas!
A disfrutar se ha dicho :·3



viernes, 12 de abril de 2013

#3.-NUTRICIÓN ~ ¿Qué significa estar bien hidratado?

Esta es una pregunta totalmente normal, que nos solemos preguntar con frecuencia. ¿Qué significa en realidad estar bien hidratado?
Bien; aquí creemos que es la base de una buena salud. No sea sólo por el hecho de beber agua, o ponernos cremita solar ¿eh chicas? 
La hidratación es algo que hay que llevar día a día, y aquí os ponemos algunos consejitos sobre cómo llevarla:

·El agua es esencial para la hidratación de nuestro cuerpo. Hidratarse con agua mineral natural es un hábito muy saludable, gracias a sus especiales características. El ser humano adulto, según su condición física, sexo, edad, estilo de vida y clima en el que viva, tiene en promedio un 65% de agua en su cuerpo. Las células más activas, como las de los músculos y las vísceras, tienen la concentración más alta de agua. 

No esperar a tener sed, beber antes y después de hacer deporte.





·Para hidratar nuestra piel, a parte de beber mucha agua y hacer ejercicio, una piel limpia es la mejor manera de prevenir infecciones y olores corporales. La mayoría de los jabones, limpiadores, geles y productos de este tipo han sido probados previamente para garantizar que no provocarán irritaciones o reacciones alérgicas. Recuerda que los excesos de limpieza pueden provocar una pérdida excesiva de grasa en las capas más externas de la piel y producir dermatitis, o bien, acentuar la sequedad de la piel, así, que a parte de preocuparte por limpiar tu piel, preocúpate de hidratarla. Una crema hidratante de PH neutro, es perfecta; a no ser que por tu tipo de piel necesites otra. Si es este caso, consulta con un dermatólogo la crema que mejor le sentaría a tu cuerpo, ¡te lo agradecerá tu piel!
No olvides que en verano es cuando tu piel recibe más abuso por parte del sol. No olvides hidratarla correctamente en esta época.


·Solemos pensar que el pelo no necesita hidratación, pero no es así! Un remedio para hidratar tu pelo, es el aceite de argán. Puedes comprarlo tal que así en cualquier sitio, y no es muy caro! Puedes añadirlo a tu mascarilla, o aplicarlo directamente si crees que el daño que ha sufrido tu cabello es muy grande. Si te parece algo incómodo tener que comprar el aceite en sí, ya se venden champús, mascarillas e incluso cremas y leches de baño de aceite de argán!
Resalto que en verano, también hemos de cuidar especialmente nuestro pelo!



Esperamos que os hayan gustado estos pequeños ''tips'' para llevar a cabo una buena hidratación!

#2.-Y ahora... ¡Deportes! ~ Workout en casa.

¡Bien! Como bien hemos escrito en la introducción, este blog está ambientado tanto en alimentación como en deporte, así que aquí van unos ejercicios que puedes hacer perfectamente en casa, sin ningún coste y sintiéndote totalmente cómoda, esperamos os guste

Este workout está ambientado para trabajarlo dos o tres veces en semana, en días no consecutivos.
Recuerda calentar previamente. Puedes salir a correr durante unos 10 minutitos, y luego puedes realizar unos estiramientos para preparar los músculos; aquí os dejamos algún que otro tipo de estiramiento:














Siempre deberemos tener en cuenta algunas precauciones, desde tener ropa adecuada para el ejercicio físico, pasando por tener un espacio amplio en casa, hasta estar hidratado correctamente para realizar este workout.

Empecemos con el entrenamiento:

Dentro de un workout, podemos hacer múltiples ejercicios, aquí os dejamos algunos, y cómo se llevan a la práctica.





Como realizar el entrenamiento

  • Realizar 1 serie de cada ejercicio, unos seguido de los demás, con breves segundos de pausa entre los ejercicios.
  • Completar 1 serie para un programa inicial (corto) y, 2-3 series completas para un programa más intenso (largo).
  • Transformar los ejercicios más desafiadores, utilizando una pierna de cada vez (por ejemplo: hacer plancha con elevación de una pierna), bajando la velocidad del movimiento (aumentando el tiempo de cada repetición, por ejemplo, 2-4 segundos para cada movimiento).
  • Alterar los ejercicios o su grado de dificultad conforme, el practicante crea necesario, de modo a ajustar al nivel de fitness y objectivos.

Flexiones de brazos

  • Acostarse boca abajo
  • Apoyar las rodillas/dedos de los pies y manos.
  • Las manos deben estar a una distancia más ancha que los hombros, y el cuerpo debe estar alineado desde la cabeza a la punta de los pies.
  • Mantener la zona promedio contraída para no “romper” y no subir los glúteos.
  • Flexionar los brazos lentamente y bajar el cuerpo en dirección del suelo.
  • Parar cuando los codos estuvieren en 90 grados.
  • Expirar y volver a subir.
  • Hacer el mayor número de repeticiones posibles (con técnica perfecta).
  • Cada vez que se hiciere un circuito, incrementar 1 repetición (para principiantes).
  • Para principiantes; iniciar con 8-10 repeticiones, e Intermedios: 15-20 repeticiones.


Squats

  • Colocarse con los pies alejados a una distancia similar a la anchura de la cadera.
  • Los pies deben mirar hacia adelante o levemente mirando hacia fuera.
  • Lentamente flexionar las rodillas y bajar la cadera con dirección del suelo, manteniendo el tronco derecho y el abdominal contraido.
  • Mantener la línea de las rodillas atrás de los dedos; asegurarse de que está todo en la misma dirección.
  • Hacer este ejercicio de 12 a 16 repeticioness. (La imagen presenta mancuernas, que pueden ser substituidos por 2 objectos de peso igual o hacerlo sin carga).

Flexión de rodillas, zancadas, o lunges

  • Iniciar en pie, pies paralelos con o sin peso, en función de la experiencia (mancuernas o barra).
  • Ponerse  en una posición partida (una pierna al frente y otra atrás).
  • Flexionar las rodillas y bajar el cuerpo hasta a la posición de lunge, manteniendo las rodillas flexionadas a 90 grados (delante y detrás).
  • En esa posición se puede hacer 8 a 12 repeticiones manteniendo el peso en los pies.
  • Empujar atrás (lentamente) hasta la posición inicial.
  • No hacer la extensión completa de las rodillas y la rodilla no debe sobrepasar los dedos de los pies.
  • Hacer lo mismo para el lado contrario.
  • Variantes: Zancadas al frente, Atrás, Al frente y Atrás (en secuencia) y también laterales.
  • Hacer de 12 a 16 repeticciones. (La imagen presenta mancuernas, que pueden ser substituidos por 2 objectos de peso igual o hacerlo sin carga).


 ¡Esperamos que os haya gustado esta pequeña sección de workout en casa!

Si queréis ver otros ejercicios no dudéis en echarle un vistazo a esta fantástica web:



viernes, 5 de abril de 2013

#1.-Para empezar un buen día.

Te levantas, te duchas o te lavas la cara y, seguidamente debes comer algo ya que han pasado mínimo 8 horas sin comer.
Muchas de vosotras pensáis que si no desayunáis es mejor, ya que adelgazaréis más rápido... ¡Pero no!
Debéis de tener en mente que el desayuno es lo más esencial del día, y que sin él no podréis rendir igual.

¿Qué puedo desayunar?

Típica pregunta que nos hacemos una y otra vez...
Pues, teniendo en cuenta que es una de las cinco comidas más importantes, debe haber una variedad de alimentos ricos en vitaminas, proteínas, etcétera.

- 1 vaso de zumo de naranja (natural).
- 1 pieza de fruta (manzana, plátano...).
- 1 vaso de leche.
- 1 o 2 galletas.

Como podéis ver es muy completo, sano y además exquisito.

jueves, 4 de abril de 2013

INTRODUCCIÓN ~ Comer Y Vivir.

El mejor blog si quieres saber cómo comer TODO lo que quieras, y bajarlo inmediatamente, para sentirte sana, cuidada, realizada y muy guapa.